martes, 21 de marzo de 2017

Palabras que antes usaba pero ya no [Parte 1]

Ahhhhhhh ¡¿que creias?! ¿iba a pasar un año mas sin escribir en mi blog? ¡pues te equivocaste! fallaste, te gané.... soy mejor que tu. El tema de hoy es algo que hace mucho quería hacer y lo tenia anotado como "pendiente" en una nota en mi celular (si, también uso mi celular para cosas útiles y no solo para porno y fotos de mis amigas desnudas; bueno, en realidad no uso mi cel(ular) para esas cosas.. es mas como metrónomo para practicar y grabar ideas para composición musical; ver porno en el celular está muuuy de weba; solamente las fotos de mis amigas y ya).

Hay muchas palabras que antes usaba tan regularmente y que con el paso de los años me acuerdo de ellas y digo "ahhhhh hace mucho que no escuchaba/utilizaba esa palabra"; la gran mayoría deben ser regionalismos y/o eufemismos extraños. Cada que me acuerdo de una palabra o expresión la anoto y las voy juntando así que ahí les van unas cuantas de las que llevo anotadas, ¿cuáles conoces? Comenta y luego pásame fotos sexys tuyas por WhatsApp o Telegram.

Palabras/expresiones que antes usaba pero ya no:

A la sorda/al sordón.- Indicación de que algo o alguien esta actuando con disimulación o con segundas intenciones ante alguna persona o evento. p. ej. "Oye weeee, mas tarde iremos al cine la Karla y yo. De ahí se supone que la dejaré en su casa pero le diré al sordón si quiere ir a pasar un rato a mi casa ;)".
Andar erizo/filoso/parking.- (En hombres) tener una erección, andar caliente con muchas ganas de cojer.
Apañar/cachorear.- Tocarse entre dos personas de manera sexual, sin llegar al coito.
Arnero.- Cochinero, palabra para decir con tono de mucha molestia que algún objeto no funciona. p. ej. "Arghhhhhh pinche arnero este, no puedo hacer que funcione esta mierda!!!".
Calar/castear.- Probar o intentar algo.
Cantar un tiro.- Ofrecer una pelea física de una manera amenazante a otra persona durante un conflicto verbal. p. ej. "Eso qué pendejo! que traes a la verga?! un pinche tiro limpio o qué?!".
Chonte, suato.- Tonto, torpe. p. ej. "Jajajaja te resbalaste, pinche bato chonte".
Clicka.- Club o pandilla de amigos. p. ej. "Que onda we, ¿nos juntaremos los de la clicka hoy?".
Cuacha.- Mierda pero de índole animal.
Es la mata/es la onda.- Expresión para decir que algo está bien chingón, bien chilo, que no tienen problema aparente y que es lo mejor en su nicho. p. ej, "Tsss esa rolita nueva que sacó esta banda esta bien masisa, es la mata".
Farandulear.- Salir a pasear socialmente, salir a "boulevariar" con tus amigos preferentemente en fin de semana a alguna fiesta, dándole prioridad al viaje en automóvil escuchando musiquita que te haga ver y sentir chingón.
Flotón.- Un chingo de gente reunida en un lugar. p. ej. "no mames, pinche flotón de raza que había en la fila para los boletos".
Haciendo leña.- Expresión para indicar que se está obteniendo un éxito haciendo una acción o en un evento determinado. p. ej. "Shhhhhhh la banda del Robertito practicó mucho en el verano, en la tocada de anoche estaban haciendo leña en el escenario".
La traigo parkeada/parking.- Tengo una erección.
Mecos, mecates, mecánicos.- Esperma.
Me pasa.- Expresión utilizada para denotar gusto y/o atracción por algo o alguien. p. ej. "Shh cómo me pasa esa morra, está bien buena".
No la cuajas/ no la armas.- Expresión para denotar que no eres capaz de realizar u obtener algo. p. ej. "Nah, él tira mejores chingazoss que tu, no la armas contra él".
Piernero.- Acción de correr exhaustivamente literal o metafóricamente con el objetivo de huir de algo o alguien. p. ej. "Fuimos a la otra secundaria a tirar la fiera (ver expresión aquí mismo) y en eso vimos que los cholos de tercero se brincaron la barda y venian por nosotros, y pues piernero!!"; "Llegamos a la fiesta y mi exnovia estaba sirviendo el pastel, me volteé y piernero!!"
Popillo.- Denotación para alguien con dinero o que se viste y/o habla de manera "fresona". p. ej. "Si we se la lleva viajando al otro lado, es popillo el morro".
Punkoso.- Denotación utilizada para alguien que tenía el aspecto y/o la actitud de alguien que, en base al criterio común de los morritos de secundaria, gustaba de la música Punk. p. ej. "Ese bato del C juega haki, usa converse, tiene remaches en la mochila y no se baña.... es un punkoso".
Riata, trola, trolón, pito, chorizo.- Pene.
Sacar curas.- Divertirse, platicar, pasar un rato agradable con risas en buena compañía.
Se tiró a la milonga.- Expresión utilizada para decir que algo o alguien pasó de un estado bueno/óptimo a un estado decadente o de valer verga. p. ej. "Este wey era bien estudioso y aplicado, nomas empezó a juntarse con esos pendejos y se tiró a la milonga".
Se tiró a perder.- Expresión utilizada para decir que algo o alguien desapareció para deslindar o evitar responsabilidades de alguna situación. p. ej. "Que loco el bato, en cuanto se enteró de que su novia estaba embarazada se tiró a perder".
Tirar la fiera/Andar fiera.- Expresar descontento con actitud amenazante, regularmente de manera directa. p. ej. "-quedarse viendo a los ojos a alguien amenazantemente- ¡¿qué me ves pendejo?! ¡¿te gusto o que pedo?! eso qué pendejo??.."
Verbo.- Mentira, mentiroso. p. ej. "Pinche bato wee, ya me dijeron que no andabas enfermo y que te fuiste a la playa el fin pasado, pinche bato verbo alv".
Wacha/watcha/clacha.- Expresión para llamar la atención de alguien y explicarle o enseñarle algo, sínomimo de "mira..". p. ej. "Wacha... así es como está.. ya viste?".

Me quedaron muchas mas palabras pendientes (mas las que me siga acordando y anotando), pero creo que por hoy son suficientes.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario