Aunque he retornado al blog, sigo voluntariamente excluido del mundo social, principalmente del mundo social-virtual. Sin embargo, la música es mi principal fortaleza la cual quiero retomar, y que mejor manera de continuar con esta sección de El sendero musical.
Antes de hablar un poco sobre el disco de este mes, he aprovechado para actualizar formatos, me explico: He actualizado la tabla de canciones al final:
- He removido la columna de la duración de las canciones, no le vi caso y es una chinga estar revisando y comparando en varias fuentes, incluyendo en mi propia biblioteca musical la duración pista por pista. Con los años y ahora que pasé de ser un joven pendejo a un adulto pendejo, he aprendido que el tiempo es lo mas valioso que existe y no quisiera invertirlo en estar verificando tiempos de pistas que nadie ve.
- Me he metido mas en el código de las tablas; para los que saben de programación, anteriormente las tablas tenían indicados los estilos correspondientes del color de las filas, los tamaños, el espaciado directamente en las etiquetas HTML, pero a partir de esta publicación, decidí dejar virgen (no voy un violador) el código HTML de la tabla en la publicación, y mejor manipularlo directamente con un script CSS que aplique para todo el blog. Obviamente esto afectará de alguna manera a las entradas anteriores de El sendero musical, lo que tengo que hacer es editar directamente estas publicaciones anteriores para quitarles la clase que hace que les afecte el CSS que metí al blog; pero, eso será después (recuerden lo que aprendí como adulto pendejo).
- Quité el texto de "Lista de canciones" y se agregó como título de la tabla, se le puso "Pistas" porque creo que es mas adecuado.
- Le quité las comillas dobles a los títulos de las pistas, puesto que son nombres propios. No soy experto en ORTOgrafía, pero la intuición me dice que no debería ser así.
En su momento cuando leí la reseña mientras se descargaba no había nada especial para mi, solamente se veía como un disco de un wey con su guitarra acústica, pero cuando empecé a escucharlo fue un shock, recuerdo muchos detalles del momento en el que escuché la primer pista: era una noche de verano y estaba lloviendo, pero era una lluvia de esas raras que suceden en el rancho, lluvia fuerte con mucho viento y que ya tenía mas de 5 minutos y no aminoraba. Era de esas lluvias en las que siempre se teme que se vaya la electricidad en el vecindario.
La primer pista me quedó muy grabada en mi mente, recuerdo que se me hizo muy impresionante que solamente era una voz y una guitarra acústica, un pequeño arreglo de piano de repente; en mi mente por alguna razón apareció una chica llamada Carol, que era novia de un amigo pero con los meses salió de mi círculo cercano por alguna razón. Esa primer pista del disco, llamada igual que el disco, la tuve que repetir algunas veces antes de poder terminar de digerirla bien para disfrutar el resto del disco. Desde ahí esa pista llamada "Pink Moon" ha quedado como una de esas pistas que te dejan huella de alguna manera, manera en la cual es muy complicado describirla en palabras, pero que hacen que uno recuerde muy bien detalles del entorno.
La primer pista me quedó muy grabada en mi mente, recuerdo que se me hizo muy impresionante que solamente era una voz y una guitarra acústica, un pequeño arreglo de piano de repente; en mi mente por alguna razón apareció una chica llamada Carol, que era novia de un amigo pero con los meses salió de mi círculo cercano por alguna razón. Esa primer pista del disco, llamada igual que el disco, la tuve que repetir algunas veces antes de poder terminar de digerirla bien para disfrutar el resto del disco. Desde ahí esa pista llamada "Pink Moon" ha quedado como una de esas pistas que te dejan huella de alguna manera, manera en la cual es muy complicado describirla en palabras, pero que hacen que uno recuerde muy bien detalles del entorno.
Este disco, llamado también "Pink Moon" es el último de este artista el cual, con el tiempo supe que al igual que a mi, dejó una marca imborrable en muchos otros artistas de renombre y legendarios, quienes indican a Nick Drake como un genio musical y que precisamente este último disco, aunque corto y sencillo, es uno de los trabajos musicales mas importantes del siglo XX.
Sin embargo, como comenté, este es el último disco de Nick Drake antes de retiraste de la música y tener un destino tan desordenado, abandonado y triste, pues dos años después del lanzamiento de este disco, murió. Les dejo de tarea que busquen y lean sobre él, después vente a los comentarios y escríbeme algo. Si quieres puedes venir a mi casa y nos tomamos un cafecillo, un chubi y escuchamos este disco, aquí lo tengo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario