viernes, 5 de mayo de 2017

Paisaje bloguero con orquesta

Desde Mayo del 2016 (con la publicación de El sendero musical de dicho mes) no volví a publicar nada en el blog hasta hoy. Bueno, ya publiqué como 7 entradas después del receso haha, pero hasta hoy me decidí a hablar de ello. ¿Qué ha pasado desde Mayo de 2016 a la fecha? pues un chingo de cosas, la mayoría son triviales, sexosas, pornográficas y demás cosas que no viene al caso poner aquí. Las siguientes cosas que mencionaré es lo que considero relevante para el blog.

Una Orquesta... de guitarras

Lo que si quiero mencionar es que en esos tiempos, vi un evento en Facebook sobre unas audiciones para guitarristas y me llamó la atención; el organizador era una tal Orquesta de Guitarras. Dije "pues chingue-su-madre, why not?". Después de la gran depresión que tuve por lo que pasó en Mayo del 2013 (acompáñemos la próxima semana para ver esta triste historia -musiquita triste mamona-) dejé de darle el merecido tiempo a la guitarra y por lo tanto mi habilidad estaba muy oxidada, pero por alguna extraña razón me animé a audicionar. Otro dato importante que debo agregar es que en Octubre del 2015 me compré una guitarra acústica de mayor calidad que la que tenía. fui un día a ver instrumentos a una tienda de música y vi esa guitarra; pedí permiso al encargado de tocarla porque llamó bastante mi atención y me enamoré. Al día siguiente la compré.

La audición
Creo recordar que faltaba como un mes y medio para el día de la audición y no tenia una pieza lista así que hice un medley/popurrí con pedazos de piezas que ya me sabía: Las Abejas de Agustín Barrios, Capricho no. 24 de Nicolo Paganini, Sonata Eroica de Mauro Gugliani, Asturias de Isaac Albeniz, Minuet de J.S. Bach; además de partes de dos piezas de mi autoría: Zafiro y Algo raro. A final de cuentas creo que la intención era ver la destreza que los aspirantes tenemos con el instrumento, por lo que no vi problema en hacer ese popurrí (además creo que quedó bien jsjs). Durante todo ese mes y medio estuve practicando mucho en mi poco tiempo libre, y aprovechando mi nueva guitarra pues le estaba sacando mucho potencial.

Llegó el día de la audición y eramos como siete u ocho aspirantes, a mi me tocó audicionar al final así que tuve la ventaja de ver a los demás aspirantes y ver cómo los evaluaban. Mi primer sorpresa fue cuando el primer aspirante terminó de tocar la pieza que había preparado, ya que los miembros de la orquesta que estaban evaluándonos le pidieron al aspirante que tocara a primera vista ciertos compases de una partitura; estamos hablando de solfeo. ¡Demonios! nunca en mi vida profundicé en el estudio del solfeo, solo un poco cuando intenté entrar a la licenciatura en música en el 2013 en la Unison (ohh, ya estoy dando spoilers de la triste historia que veremos la próxima semana -musiquita triste mamona (reprise)-).

Esto era un verdadero problema, no tenía práctica en el solfeo y solo sabía donde estaba la nota de "do" así que si quería saber donde estaban las demás notas tenía que empezar a contar "do, re, mi, fa, sol.." hasta llegar al espacio o a la línea de la nota que estaba buscando; algunos aspirantes lograron tocar sin problema, otros si batallaron. Finalmente llegó mi turno y el proceso consistía en tres partes: entrevista, tocar y solfeo; primero te preguntaban si preferías primero tocar o las preguntas yo elegí primero tocar así que lo hice. Me equivoqué unas cuatro veces pero nada que afectara el motivo del popurrí, después llegó la entrevista y me hicieron preguntas sobre mi rutina de estudio de guitarra, que maestros he tenido, mi habilidad con solfeo, etc. Fui sincero y dije que tenía mucho tiempo que no practicaba solfeo pero que aun así haría el intento de tocar la partitura (no se de donde saqué la valentía para decir eso en ese momento).

Un piano, yo tocando y la silla con el atril a mi costado.

Me senté en una silla que estaba a un costado de mi ya con el atril y la partitura lista, una persona me dijo "vas a tocar del compás 88 al 96 al tempo que gustes, te daremos tres minutos para que analices los compases y luego empezamos". Vi los compases y no era algo muy complicado pero para la habilidad que yo tenía en ese momento era todo un reto; primero fui poco a poco identificando las notas con mi super método Jahudiel macana de identificación de notas que mencioné en el párrafo anterior y empecé a familiarizarme un poco con las notas. Esos compases eran a 4/4 y creo recordar que tenían blancas, negras, corcheas y silencios de negra, a pesar de que ya estaba identificando las notas aun me sentía inseguro de mí mismo cuando me dijeron "listo, ya puedes empezar"; respiré profundo, estaba preocupado pero no me sentía nervioso así que empecé con un tempo lento y.... ¡toqué todo sin graves equivocaciones!. Hasta el momento mi teoría es que el espíritu de algún gran músico de antaño se metió en mi y tocó esas notas por mi para superar la audición. Después me hicieron la entrevista y mencioné que también compongo para guitarra y les toqué una de mis canciones llamada Procesión; al terminar se nos dijo que los resultados de quienes habían entrado a la orquesta nos lo dirían por correo en una semana así que tocó esperar. Pasaron los días y el 23 de mayo del 2016 me llegó un mensaje a mi teléfono celular sobre si quedé o no, y el mensaje decía:

Orquesta de Guitarras de Sonora
"Hola Jahudiel. Quedaste en la orquesta. Sin prisa, checa tu correo cuando puedas, ahí hay mas detalles. Felicidades!". A partir de este momento mi humor y mi manera de vivir cambiaron para volver a enfocarme en la música, ya que me motivó a estudiar y practicar mas; prácticamente la tragedia y la automutilación que tenia dentro mio desde Mayo del 2013 desaparecieron al instante y me volví una persona mas positiva. Yo pensaba que el mundo me daba señales de que dejara de tocar pero con esto, mandé a la mierda todo lo malo que me había pasado antes y volví a empezar. No pretendo convertir esta entrada para hablar de la orquesta así que solo mencionaré lo que hemos hecho. Actualmente sigo siendo miembro de esta orquesta y ya hemos dado algunas presentaciones, las cuales mostraré a continuación:

Kiosco del arte. 16 de noviembre 2016.

Centro de las artes de la UNISON. 15 de febrero 2017.

Museo Regional de Sonora. 21 de febrero 2017.

Presentación en Radio Universidad. 21 de marzo 2017.

Teatro Emiliana de Zubeldía. 4 de abril 2017.

Con esta última foto debo mencionar que cumplí otra meta, ya que desde que toco guitarra siempre quise tocar en este escenario. En fin, con la orquesta he aprendido BASTANTE, he mejorado mi habilidad para tocar, mi solfeo está muchísimo mejor, he aprendido nuevas técnicas y lo mas importante es que estoy formando parte de algo y siento que tantos años de tocar guitarra están contribuyendo a algo concreto y me siento orgulloso de ello.

Re-componiendo

Con toda esta gran aventura de la orquesta, recuperé la motivación y he empezado nuevamente a componer; ideas nuevas e ideas que dejé pendientes. Ahora me siento mucho mas capaz de lograr cosas. Creo que aun es muy pronto para decir que puedo formar una banda o algo así, pero poco a poco las cosas se van a ir dando.

Tengo algunas ideas de canciones que tengo y de las cuales me gustaría plasmar en el blog pero, aun es muy temprano para eso. Por lo pronto dejaré este tema para otra ocasión. Solo se me antoja mencionar que tengo en mente un disco conceptual, algo como una ópera rock, también una canción muy extensa instrumental y un tema que es para guitarra acústica.

Re-tomando el blog

El punto es que ahora ya me doy el tiempo para hacer mis cosas.  Ya encontré motivo, inspiración y motivación para estar en la orquesta, practicar guitarra en general y retomar mis composiciones; esto también ha influido en mi necesidad de escribir aquí en este blog y es por ello que lo he retomado y no solamente para pendejadas, sino para cualquier idea que no pueda ser plasmada con música y deba ser escrita aquí.

Atentamente
Tu papi papi, papi chulo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario