viernes, 10 de agosto de 2012

Vida y muerte de un sueño [X. Inicio del plan]

A principios de la preparatoria, poco después de la gran aventura del concurso de la secundaria, un tío de mi madre que vive en el Distrito Federal me habló por teléfono para felicitarme por mi cuarto lugar nacional y para comunicarme con un amigo suyo que trabajaba en algo de música. Cuando me pasó a su amigo, este también me felicitó y me ofreció la posibilidad de irme a estudiar al Distrito federal a una escuela de música, no recuerdo cual era; de este modo elevaría mi probabilidad de conseguir una beca para irme a España a estudiar una carrera universitaria relacionada con la música y la guitarra clásica. Después de algunas semanas de pensarlo mucho, me convencí de que podría lograr grandes cosas en la música sin necesidad de estudiar alguna carrera afín, así que decidí rechazar esa oferta y seguir con mi plan de vida.

X. Inicio del plan

Desde principios del 2007 decidí entrar al Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) a la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, y estuve en los cursos de semana santa que organiza el ITH; me aceptaron en esa carrera y estuve en los cursos propedéuticos de verano (no tuve vacaciones). Se acabó el verano del 2007 y entré a la universidad, ahí me encontré con algunas personas conocidas y conocí a muchos mas; aquí me encontré a aquel niño Humberto que estuvo conmigo en el campamento de Basketball en el verano del 2001, aunque no me junté mucho con él.

El ambiente en esta nueva escuela era muy diferente a los demás, yo seguí con mi actitud de siempre (serio, antisocial, etc) pero había algo que no había en las escuelas donde yo había estado: comodidad. La falta de comodidad se debió a que estaba entrando a un mundo totalmente desconocido; es verdad que el mundo de las computadoras me llamaba la atención pero no tanto como para matarme estudiando y programar todo el día durante varios días, semanas o meses. Aun así yo estaba decidido a llevar a cabo mi plan de vida y, tener un sustento económico o "Plan B" por si no tenía éxito en la Música; pasaban las semanas y el primer semestre se pasó sin contratiempos, la mayoría de las materias que llevé eran mierda y matemáticas así que relativamente fue un semestre muy similar a los de la preparatoria. Cossett seguía sin reportarse.
Durante ese primer semestre de la universidad, seguimos consiguiendo algunas tocadas en Monde Bizarre como la de un local de eventos y la del bar Cosmo Lounge. Cada vez componiamos mas canciones a un ritmo mas rápido que con Estigma. Las cosas iban muy bien.

En el 2008 me empecé a preocupar por mi amiga Cossett y traté de comunicarme con ella pero me fue imposible, nadie de sus amigos de la preparatoria sabía de ella. Era frustrante pensar que durante 3 años estuve entre escuchándola e ignorándola pero ella siempre estuvo ahí para mi, inconscientemente se fue ganando mi cariño y me di cuenta demasiado tarde que ella era mi mejor amiga y nunca pude decírselo. Fueron tantas cosas las que me hacían pensar y preocuparme, además de no saber que hacer con toda esa preocupación que decidí desquitarme haciendo canciones. Cuando menos lo esperé ya tenía muchas canciones que eran totalmente diferentes al estilo de Monde Bizarre y decidí quedármelas para mí. Con estas canciones decidí crear un proyecto personal que lo llamé Helos y, como en Estigma, estas canciones serían parte de una Ópera Rock.

A pesar de ya no juntarme con la bolita de los cuates, yo seguía escuchando Metal ya que fue algo que se quedó en mi para siempre y eso poco a poco fue repercutiendo en la banda. En el 2008 también me dejé crecer el cabello y seguimos muy activos en Monde Bizarre, sin embargo la escuela la notaba un poco mas pesada y aun no me despertaba ánimos de estudiar esa carrera. Esto anterior lo menciono por que en la preparatoria yo era muy buen alumno, estudiaba y hacía todas las tareas simplemente por que disfrutaba hacerlo; me gustaba mucho aprender lo que me enseñaban ahí y eso no estaba sucediendo en la universidad. Hubo dos tocadas muy memorables en Mayo del 2008: una que fué en el Gatopollo y otra en las Fiestas del Pitic, esta última fue en un escenario grande donde también tocaron otras bandas locales en este festival organizado por el ayuntamiento del estado (aquí unos videos de esa noche: uno, dos y tres).

Después de las vacaciones de verano del 2008 cuando pasé a 3er semestre, las tocadas seguían, seguían y seguían, pero la escuela la sentía como algo que me estorbaba, no me llamaba tanto la atención la carrera como yo creía, incluso aquí es cuando empecé a reprobar materias por falta de interés; aun así seguí con mi plan ya que con Monde Bizarre todo iba muy bien, relativamente. Durante el transcurso de esos meses ya no era tan fácil componer canciones y es que cada vez era mas evidente la diferencia de gustos musicales de Erick, el Furby y yo. Mas que nada yo me estaba alejando de ellos y, además, ya no nos juntábamos tanto como antes; Los Greñudos Locos ya no nos veíamos seguido (de hecho era muy rara la ocasión cuando organizabamos algo).

Llegó el 2009 y pasé a 4to semestre, la tensión y frustración de no poder componer canciones e ir a ensayar casi obligadamente nos llevó finalmente a la disolución de Monde Bizarre en Mayo del 2009. Los tres decidimos poner fin a la banda por el momento para dedicarnos a nuestras cosas personales, agarrar nuevas ideas, interactuar con otras personas y quizá en algún futuro volver con otros bríos y nuevas energías para volver a tocar con Monde Bizarre. Ahora ya no me quedaba nada, no tenía banda, no sabía que hacer y estaba en una carrera que no me hacía feliz; Después de toda la gran aventura que viví por la música a lo largo de los años no me quedaba ya nada, aunque después recapacité y aun me quedaba algo por lo cual luchar: Helos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario